Comencé este blog animándoos a crear una Identidad 2.0, reflexionando sobre los diferentes usos que le damos a las Redes Sociales para lograr dicho fin.
En este post me quiero centrar no sólo en la importancia que tiene el descubrimiento y creación de tu marca personal, si no también del buen uso de la misma, ya que el término va más allá de la imagen que das como persona (acciones, estilo, opiniones, manera de actuar y desenvolverte,…). Actualmente significa, sobre todo, la imagen que das en internet, lo que vemos si buscamos tus datos en la red.
De ahí la importancia de que primero te busques y veas la imagen que proyectas, si se corresponde con lo que quieres mostrar, si te encuentras en las redes apropiadas para conseguirlo, si lo que transmites es tu realidad, tu talento, tu valor. Si lo que aparece no es lo que realmente quieres mostrar, dedícale tiempo a corregirlo y mejorarlo (te pueden servir las preguntas de los post de Redescubriéndonos y Expectativas).
Unos consejos útiles serían eliminar los perfiles que no uses y actualizar los datos de los que te interesen. En caso de que busques trabajo, apuntarte a redes profesionales y participar en sus debates (también puedes proponer algunos, toma la iniciativa!), mejorar el aspecto de tu Currículum y publicarlo online.
Puedes crearte un blog, con lo que conseguirás dar una imagen activa en la red y es una forma de ir ganando credibilidad. Pero recuerda, que es mejor publicar contenido interesante y que aporte a los demás: inspírate en los temas actuales evitando caer en la copia, comparte información y artículos, no dudes en dar tu opinión y posicionarte.
Dedica un tiempo a conocer en profundidad cada red, sus usos y costumbres y adapta tus contenidos y comentarios a cada una de ellas.
Organízate un buen plan de acción y ve cumpliendo pequeños objetivos para irte iniciando en la creación de tu marca personal.
[…] es muy útil, junto con tu propio autoanálisis, para tener la base de lo que definirá tu marca personal, tu enfoque, tu valor, tu […]
Me gustaMe gusta
[…] Marca Personal: también conocida como Personal Branding, consiste en hacer de las personas una marca, aplicando estrategias de marketing para así conseguir destacar entre el resto de profesionales de su ámbito, y conseguir las metas fijadas a nivel social o profesional. […]
Me gustaMe gusta
[…] Mi aportación para este programa consiste en orientar al emprendedor durante su proceso de autodescubrimiento, en guiar la búsqueda de su talento, de su esencia y marca personal. […]
Me gustaMe gusta